¿Qué es EuroNCAP? Pruebas, Miembros y Laboratorios
EuroNCAP es un sistema voluntario de clasificación de la seguridad de los vehículos creado en 1996 por la Administración Sueca de Carreteras, la Fédération Internationale de l’Automobile y la International Consumer Research & Testing, y respaldado por la Comisión Europea, gobiernos europeos y organizaciones de automovilistas y consumidores de todos los países de la UE.
El programa se basa en el modelo del Programa de Evaluación de Nuevos Automóviles, introducido en 1979 por la NHTSA o Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de los EE.UU. Otras áreas con programas similares (pero no idénticos) son Australia y Nueva Zelanda con ANCAP, América Latina con Latin NCAP y China con C-NCAP.
¿Qué pruebas realiza EuroNCAP?
Aquí veremos una clasificación de ensayos según si son de seguridad activa (realizados en pistas de prueba cerradas) o pasiva (realizados en un laboratorio de choque). En un próximo post, explicaremos como funcionan las estrellas EuroNCAP y cuales son los grupos de tests para conseguir la máxima puntuación.
Ensayos de Seguridad Pasiva
Fueron los primeros ensayos que diseñó y empezó a realizar EuroNCAP. Desde que se realizaron las primeras pruebas en 1997, se han seguido ensayando hasta hoy en día, innovando y mejorando los tests de choque año a año.
Aquí podemos ver las claras diferencias en las pruebas y resultado de 2 de los mejores vehículos en 1997 y 2019.
Todos estos ensayos simulan situaciones reales de accidentes, siendo además los que se producen en mayor porcentaje.
Ensayos Dinámicos
- Ensayos ESC/ESP.
EuroNCAP realizó pruebas de este sistema desde 2009 hasta 2014. Las pruebas era maniobras evasivas con doble cambio de carril, girando bruscamente el volante unos 270º a 80km/h.
En 2014 se convierte en obligatorio para todos los vehículos de la UE, por lo que EuroNCAP ha dejado de realizar este ensayo.
Ensayos de Seguridad Activa (ADAS)
En 2014, EuroNCAP empieza a hacer pruebas de los sistemas de seguridad activa o ADAS (Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción). El AEB para coches (Aviso y Frenada autónoma de Emergencia) y el LDW (Aviso de salida de carril).
En 2016 se introducen los tests de AEB para peatones y LKA (Asistente de Mantenimiento de Carril). También se amplían el catalogo de ensayos de AEB para coches.
En 2018 entran en la valoración el AEB para ciclistas y se amplían las pruebas AEB para coches y peatones y de LSS (Sistemas de Soporte de Carril).
En 2020 se actualiza el protocolo con nuevos casos de accidente con coches y peatones.
En 2022, probablemente se harán ensayos de AEB con motoristas y nuevos escenarios con coches, peatones y ciclistas, entre otros.
¿ Qué miembros forman EuroNCAP?
EuroNCAP lo componen muchos miembros interesados por la seguridad en las carreteras, como pueden ser gobiernos, clubs del automóvil de varios países, aseguradoras y laboratorios de ensayo, entre otros.
Allgemeiner Deutscher Automobil-Club e V (ADAC) – www.adac.de/
Es la asociación de conductores más grande de Europa. En España su homologa sería la RACE o RACC.
Bundesministerium für Verkehr und digitale Infrastruktur – www.bmvi.de
Ministerio de Transporte e Infraestructura digital de Alemania
Department for Transport (DfT) – www.dft.gov.uk
Departamento de Transporte de Reino Unido
Ministerie van Infrastructuur en Waterstaat – www.minienm.nl
Ministerio de Infraestructura y Gestión del Agua
Ministère de l’Economie – meco.gouvernement.lu
Ministerio de Economia de Luxemburgo
Generalitat de Catalunya – web.gencat.cat
International Consumer Research and Testing – www.international-testing.org
FIA (Represented by FIA Region 1)
www.fiaregion1.com
www.fia.com
Swedish Transport Administration
www.trafikverket.se
Administración Sueca del Transporte
Thatcham Research – www.thatcham.org
Representa a las aseguradoras del mundo de la automoción en Reino Unido.
Ministère de la Transition écologique et solidaire
www.ecologique-solidaire.gouv.fr
Ministerio del Transporte ecológico y solidario de Francia.
Automobile Club d’Italia (ACI)
www.aci.it
Club del Automóvil de Italia.
Instalaciones de pruebas
Los ensayos EuroNCAP se realizan solo en laboratorios acreditados. En los videos se puede ver las instalaciones de choque y las pistas de cada empresa u organización.
No todos los laboratorios hacen el mismo número de ensayos ya que no todos pueden asumir la misma carga de trabajo.
Como podréis observar, las pistas para los ensayos de seguridad activa no son exactamente iguales en todos los laboratorios y puede variar el tipo de asfalto, calidad en las líneas de la carretera, etc.
En cambio para los ensayos de seguridad pasiva, es todo mucho más estándar.
ADAC Technik Zentrum
www.adac.de
Centro de pruebas de ADAC (Club del Automóvil de Alemania).
BASt
www.bast.de
Centro de pruebas del Instituto Federal de Investigación de Carreteras (Alemania)
TNO Netherlands Organisation for Applied Scientific Research
www.tno.nl
Organización para la Investigación de Ciencias Aplicadas – Paises Bajos
UTAC CERAM
www.utacceram.com
Es un grupo privado e independiente que brinda servicios en todas las áreas del transporte terrestre (Francia)
IDIADA AT
www.idiada.com
Institut d’Investigació Aplicada de l’Automòbil.
Es, junto a la Generalitat de Catalunya, la representación española dentro de EuroNCAP. Situada en la provincia de Tarragona.
Thatcham Research – www.thatcham.org
Representación de las aseguradoras de UK.
CSI
www.csi-spa.com
Es un centro multipropósito de certificación y análisis de comportamiento. (Italia)
AstaZero
www.astazero.com
AstaZero es el primer entorno de prueba independiente a gran escala del mundo para la seguridad vial futura. (Suecia)